En la actualidad, existen una gran cantidad de resinas. Cada tipología tiene sus propias caracterísitcas y cualidades que son adecuadas para distintas utilizaciones y ámbitos. A continuación os contaremos cuáles son las resinas más utilizadas con su cualidades y beneficios:
La resinas formadas por poliéster son las resinas más simples, económicas y fáciles de utilizar. Por ello, es un tipo de resina muy utilizada en todos los ámbitos, pero sobre todo en vehículos, transporte marino y edificios.
Esta resina está muy relacionada con la anterior, ya que fue el primer poliéster que se desarrollo. Su coste es muy bajo y se utiliza en la industria del Plástico Reforzado con Fibra. No suele utilizarse si se necesita una resistencia mecánica elevada, ya que sus principales características resistencia a la corrosión y estabilidad térmica.
Podría decirse que es el poliéster mejorado y su coste es mayor. Esto explica su mayor resistencia, tanto mecánica como térmica, su mejor impermeabilización al agua y la resistencia química. Este tipo de resina lo podemos encontrar en aplicaciones marinas, tanques y áreas de servicio.
Este tipo es una reacción creada entre el fenol y el formaldehído. Su forma de curación es través del calor, la presión y sin agentes de curado. Tiene un coste razonable y son resistentes al fuego. Su principal desventaja es que su tiempo de curado es mucho más largo que los poliéster y poca variedad de colores. Suele utilizarse en vehículos, electrodomésticos, electrónica o adhesivo industrial.
Las resinas epoxi son un amplio catálogo de resinas. Tienen una gran resistencia mecánica, gracias a su densidad de reticulación tridimensional extremadamente alta, dureza y resistencia eléctrica. Sus desventajas son un mayor coste y dificultad de utilización. Los ámbitos en donde podemos encontrar esta resina son equipos deportivos, selladores, vehículos, arquitectura y suelos.