En Fetasa somos conocedores del gran poder de la resina epoxi cuando hablamos de su empleo en revestimientos de tipo aeronáutico y de automoción ya que aporta una gran resistencia a las piezas o partes en las que se emplea este método.
Ha sido la Universidad del País Vasco la que, desde hace unos años, lleva a cabo una investigación en la que los nanotubos de carbono se han convertido en protagonistas como mejora da las propiedades de los revestimientos.
El objetivo es difundir correctamente este tipo de nanotubos en diferentes polímeros. Y es que los nanotubos de carbono mejoran la conductividad de los revestimientos, reparan sus rasguños y por si no fuera suficiente tienen excelentes propiedades mecánicas como su resistencia y rigidez. Además, no hay que olvidar que son grandes conductores de la electricidad.
El papel de la resina epoxi es la de combinarse con los nanotubos en forma de revestimiento, es decir, convertir a estos en conductores de primer nivel. Con el fin de evitar aglomerados, en esta investigación se ha propuesto una nueva estrategia: la utilización de copolímeros, es decir, de bloque de dos polímeros diferentes unidos entre sí por enlaces químicos. De esta manera, los nanotubos de carbono se dispersan mucho mejor en la matriz epoxi, sin formar aglomerados.
A la espera de su evolución en Fetasa siempre estamos dispuestos a resolver cualquiera de vuestras dudas sobre revestimientos. ¡Os esperamos!