Los pavimentos deportivos son un estilo de revestimiento colocado en el suelo que se caracteriza por su alta dureza y flexibilidad. Esto hace que puedan resistir los golpes a un balón en ciertos deportes o, incluso, amortiguar las caídas a causa de tropezones por parte de un jugador o atleta.
Pero, ¿cuáles son las características generales de los mismos? Pues hoy en Fetasa te lo contamos todo.
En general, los suelos deportivos proporcionan múltiples ventajas a los polideportivos, gimnasios o salas de entrenamiento, garantizando la minimización de heridas comunes en las actividades físicas o el deterioro de los artículos deportivos (especialmente las pelotas) al impactar contra el suelo.
Otra gran ventaja que pueden ofrecer los diferentes tipos de pavimentos deportivos es que mejoran el rendimiento de los deportistas, haciendo que puedan moverse por superficies perfectas para evitar los resbalones.
Por supuesto, estos tipos de pavimentos deportivos deben aguantar el desgaste continuo del tiempo, por lo que te recomendamos analizar el material según el tipo de actividad física que desarrolles en tu establecimiento de juegos, gimnasia o cancha de deportes.
Existen varios tipos de pavimentos deportivos que se ajustan a diferentes entrenamientos y que pueden adaptarse a polideportivos, canchas o salas de gimnasia con el fin de mejorar la experiencia en el deporte.
Por ello, a continuación, te explicaremos cómo clasificamos los revestimientos de acuerdo a la actividad y material con el que han sido fabricados.
Estos tipos de pavimentos deportivos se caracterizan por su calidad y características aptas para gimnasios convencionales o salas de deporte en colegios públicos. Generalmente, la superficie cuenta con un tratamiento PUR y PVC para resistir golpes de gran impacto, ya sea de los balones, pesas o incluso de los propios jugadores.