14th mayo, 2020
Para realizar un buen mantenimiento y limpieza de la resina epoxi, es muy importante conocer los distintos sistemas y productos que existen para realizarlo. Ciertamente, la realización de esta limpieza es muy importante, pero esto no está relacionado con su precio o dificultad. Hoy, te explicaremos algunos consejos y recomendaciones de cómo hacerlo correctamente:
- No utilizar productos abrasivos que puedan pulir o rascar. Tampoco es recomendable, utilizar disolventes o ácidos y bases concentrados de manera habitual ni en grandes cantidades.
- No escoger herramientas o sistemas de limpieza abrasivos parecidos a cepillos metálicos, lijas, virutas metálicas…
- No utilizar concentraciones superiores a las recomendadas, ya que no conseguirás limpiar más, puede dañar el pavimento y dejar residuos. Ni tampoco, dejarlas actuar durante mucho tiempo.
- No abusar de los disolventes de pintura, debido a que la acetona ataca directamente a la resina epoxi.Sin embargo, es posible utilizar en pequeñas cantidades el xileno o tolueno para limpiar ciertas manchas de pintura. Siempre respetando el brillo y el acabado.
- Aclarar siempre con una gran cantidad de agua. Puede utilizarse agua en alta presión, pero lo más recomendable es a media presión y con cepillos blandos. El agua caliente también es una posibilidad.
- Rebajar o secar de manera sistemática el agua residual del aclarado. Recomendable utilizar aspiradores de agua.
- Si se llega utilizar agua dura, el mejor tratamiento es aclararla con agua ligeramente ácida para un mejor acabado en el suelo.
- Otra posibilidad y recomendación es escoger ceras industriales, que nos permiten mantener el brillo, deslizamiento y protege el revestimiento de la suciedad y facilita su limpieza. En este caso, podrían ser ceras acrílicas.
En resumen, la tipología de sistemas y limpieza deben de ser de poca intensidad mecánica y química. Al igual, que las herramientas que se utilizan. La maquinaria de limpieza más recomendable son las fregonas y aspiradoras de agua.