Fetasa. Expertos en pavimentos, revestimientos y restauración
Restauración monumental. aplicaciones para piedra, mármol, madera, hormigón, etc.
Revestimientos de suelos deportivos. Rehabilitación de pistas.
Revestimientos de suelos de parking. Formulaciones sintéticas para garajes.
Fetasa. Expertos en pavimentos, revestimientos y restauración

Fetasa
Expertos en pavimentos,
revestimientos y restauración.

Restauración monumental. aplicaciones para piedra, mármol, madera, hormigón, etc.

Restauración
monumental

Aplicaciones para piedra,
mármol, madera, hormigón, etc.

Revestimientos de suelos deportivos. Rehabilitación de pistas.

Revestimientos de
suelos deportivos

Rehabilitación de pistas.

Revestimientos de suelos de parking. Formulaciones sintéticas para garajes.

Revestimientos de
suelos de parking

Formulaciones sintéticas
para garajes.

previous arrow
next arrow

Los primeros usos de la resina epoxi: Un legado de innovación (II)

Los primeros usos de la resina epoxi: Un legado de innovación (II)

10th julio, 2023

Tal y como vimos la semana pasada, la resina epoxi es un material polimérico versátil y duradero que ha revolucionado diversas industrias a lo largo del tiempo. 

¿Quieres descubrir su historia? Pues hoy te lo contamos todo en el blog de Fetasa.

Construcción y Reforzamiento de Estructuras

La resina epoxi también se ha utilizado en la construcción y el reforzamiento de estructuras. A finales del siglo XX, los ingenieros descubrieron la capacidad de la resina epoxi para fortalecer y reparar estructuras de hormigón y acero. 

Mediante la inyección de resina epoxi en grietas y fisuras, se logró mejorar la integridad estructural y prolongar la vida útil de puentes, edificios y otras infraestructuras.

Artesanía y Joyería

Además de su uso industrial, la resina epoxi también ha encontrado su camino en el mundo de la artesanía y la joyería. Los artistas y diseñadores descubrieron la versatilidad de la resina epoxi para crear piezas únicas y coloridas. 

Su capacidad de autonivelación, su resistencia al desgaste y su capacidad de incorporar elementos decorativos como pigmentos, piedras o inclusiones, han hecho de la resina epoxi un material popular para la creación de joyas y artículos artísticos.

Conclusión

Los primeros usos de la resina epoxi en la historia sentaron las bases para su posterior desarrollo y aplicación en una amplia gama de industrias. Desde la industria aeroespacial hasta la construcción y la artesanía, la resina epoxi ha demostrado su valía como un material versátil y resistente. Su legado de innovación continúa evolucionando, brindando soluciones creativas a todos los niveles.

  • Archivos