¿Cuál es el edificio más antiguo de la Historia? Si alguna vez te lo has preguntado y nunca has sabido la respuesta, en el blog de Fetasa ya te confirmamos que las pirámides de Egipto no se alzan con dicho honor. Eso sí. Al igual que las pirámides, los edificios más antiguos de la Historia se construyeron con fines sepulcrales. Te mostramos cinco de ellos, de menor a mayor edad.
5) El Knap de Howar
Situado en Escocia, fue levantado en 3.700 a.C. Esta vivienda de granjeros es considerado una de las granjas más antiguas del norte de Europa.
4) El Monte d’Accoddi
>
Los historiadores sitúan este templo entre los años 3.650 y 4.000 a.C. Su estructura recuerda mucho a las pirámides de Egipto.
3) El túmulo de Saint-Michel
Localizado en la región de Carnac, en Francia, este túmulo data del 4.500 a.C. y es considerado uno de los edificios más grandes de su categoría.
2) Los túmulos de Bougon
Descubierto también en Francia, los túmulos de Bougon se levantaron en el 4.700 a.C. con el objetivo de albergar los restos de las civilizaciones pre-cristianas.
1) Cairn de Barnenez
Situado también en Francia fue construido en el año 4.850 a.C. como lugar donde enterrar a los difuntos y celebrar ceremonias religiosas.