En muchas ocasiones tenemos dudas en torno al mortero autonivelante y el autonivelante de planta, cuyas diferencias a veces no son evidentes dado que en ambos casos utilizamos el concepto autonivelante. En cualquier caso, ambos productos son totalmente distintos.
En lo que respecta al autonivelante de planta hablamos de un mortero fluido realizado en una planta industrial que suele ser de hormigón, mezclado con agua y que llega a la obra mediante camión hormigonera. La logística de dicho servicio tiene que ser impecable dado que si surge algún problema en el suministro conllevaría problemas en la obra, con las consiguientes consecuencias.
El uso que se le da es para recrecidos en edificación para revestidos tras un tiempo de secado, que suele ser de una semana por centímetro aplicado.
En cuanto al mortero autonivelante se trata de un producto premezclado en polvo que suele servirse a la obra en sacos de 25kg para después, y allí mismo, mezclarlo con agua para obtener una consistencia autonivelante. La química está más desarrollada y se aplica no solo en recrecidos sino también en parkings o pavimentos decorativos, entre otros usos.
El autonivelante industrial es un producto diseñado como producto autonivelante y formulado para tener las prestaciones deseadas según la aplicación final. El autonivelante de planta es un mortero convertido en autonivelante pero con prestaciones de mortero convencional.