La búsqueda de nuevas formas de llevar a cabo la decoración de nuestra vivienda nos ha aportado nuevas formas de entender el concepto de decoración. Si ciertos modelos asiáticos optan por la ligereza y el zen, otros modelos como la decoración industrial nos aportan otro punto desde el que trabajar los elementos decorativos de nuestra casa: hormigón, ladrillo desnudo o la robustez y lo pesado son claves de un estilo que cada día se va integrando más en la moda urbana y en las viviendas en la ciudad. Y es que los motivos industriales han llegado para quedarse.
El estilo industrial nace de la necesidad de decorar ciertos espacios industriales abandonados, tales como naves u oficinas, abandonadas y reconvertidas en viviendas en la década de los 50. Este nacimiento, por la necesidad del entorno, ha ido ganando peso hasta ubicarse en espacios mucho más reducidos que buscan un efecto diáfano, con suelos industriales que aporten un efecto diferente al aspecto de nuestra vivienda y logrando un espacio adaptado a nuestras necesidades.
Los pavimentos industriales logran un efecto de homogeneidad y consistencia, alejado de algunos suelos de azulejos que buscan un aspecto más decorativo. Y es que el estilo industrial utiliza elemento, principalmente metálicos, tales como grandes ventanales y puertas de hierro y paredes que revelen los huesos de la estructura de nuestra vivienda, mostrando tuberías o las vigas de la misma, lo que aportará el toque que estamos buscando.
Se trata de un estilo principalmente pensado para lofts, grandes habitaciones que no trabajen con diferentes compartimentos, sino que ofrezcan en una única sala tanto el salón como la cocina o el estudio, siendo muy habitual que dejen mucho espacio para movernos. Y a ti… ¿te gustaría vivir en una vivienda con decoración y estilo industrial? Ven a visitarnos a Fetasa y nos encargaremos de ofrecerte las mejores opciones.