13th junio, 2022
¿Necesitas limpiar resina epoxi sin dañar arreglos ni superficies? Pues disolver epoxi puede ser mucho más sencillo de lo que piensas. ¿Quieres saber cómo? Pues hoy en Fetasa te contamos los pasos que debes seguir.
Disolver epoxi de manera segura y efectiva
Disolver resina epoxi puede ser muy sencillo. Lo importante es proceder con calma, tener a mano todo lo que necesitamos y asegurarse de hacerlo en un área que tenga una buena ventilación.
Para eliminar epoxi seco de superficies porosas como madera o cemento, sigue estos pasos:
- Para este tipo de superficies, necesitarás un producto para quitar resina que pueda aplicarse sobre la madera sin dañarla.
- Asegúrate de proteger tus manos con guantes siguiendo las indicaciones de precaución del fabricante. Luego, procede cuidadosamente con la aplicación del eliminador.
- De acuerdo con los tiempos específicos del disolvente que has elegido, la superficie absorberá la cantidad necesaria para debilitar la resina.
- Con ayuda de una espátula, quita delicadamente la resina cuidando de no dañar la superficie inferior o alrededores.
- Consulta las instrucciones del disolvente para conocer en qué modo eliminar posibles restos de eliminador.
Para quitar epoxi de superficies no porosas como metal, procede del siguiente modo:
- Escoge un eliminador adecuado.
- Protege tus ojos con gafas y tus manos con guantes. Realiza este trabajo en un área ventilada y espaciosa y asegúrate de echar un vistazo a las indicaciones del fabricante para poder trabajar tranquilo y seguro.
- Consulta las instrucciones del producto para saber de qué modo aplicarlo. Generalmente, este tipo de productos vienen en sprays o pueden aplicarse usando un trapo.
- Usa una espátula para limpiar la resina epoxi asegurándote de direccionar los movimientos en sentido contrario a tu posición.
- Una vez finalizado, limpia el área de trabajo y ventila la zona para evitar la exposición a sustancias o químicos.