¿Necesitas limpiar resina epoxi sin dañar arreglos ni superficies? Pues disolver epoxi puede ser mucho más sencillo de lo que piensas. ¿Quieres saber cómo? Pues hoy en Fetasa te contamos los pasos que debes seguir.
La resina epoxi es uno de los productos predilectos de las personas que trabajan con bricolaje o con proyectos “Hazlo tú mismo”. De esta forma, es un adhesivo de gran versatilidad que se adapta a muchos usos y materiales como cemento, plástico y madera. Además, por sus capacidades de modelado y resistencia, es ideal para reparaciones, renovaciones e instalaciones.
Pero, si es tan resistente y versátil, ¿por qué necesitaría quitarla? Pues, algunos casos particulares requieren limpiar la resina epoxi.
A veces necesitamos despegar materiales adheridos a otras superficies y es posible que queden residuos de resina; o bien, si la masilla que se utilizó para una reparación no era de excelente calidad, el paso del tiempo puede hacer que se deteriore y que necesitemos cambiarla, pero antes, debemos limpiar correctamente.
¿Sabías que limpiar resina epoxi antes de su secado es mucho más sencillo? Así, puedes usar una espátula o un paño húmedo para quitar los residuos antes de que se endurezcan.
La lista es bien corta y simple, todo dependerá de si la resina ya se ha secado o no.
Para epoxi seco:
Para epoxi fresco:
Además, podrían servirte herramientas como un cuchillo o rasqueta en caso de que el epoxi haya secado, un recipiente donde colocar los residuos y los elementos necesarios para protegerte del contacto con el adhesivo.
Asimismo, antes de proceder con la aplicación, es recomendable hacer una prueba es una zona poco visible para asegurarte de que las superficies tratadas no se dañarán.