Los pavimentos son unas estructuras, que se construyen sobre la subrasante de una vía, para resistir el paso de personas, animales y vehículos. Se caracteriza por se una base horizontal, que puede tener varios tipos de revestimiento, pero normalmente está formado por tres capas: sub-base, base y rodadura.
Para poder clasificar los distintos tipos de pavimentos, hay que tener en cuenta que existen dos grandes grupos: los pavimentos rígidos y flexibles o los pavimentos continuos y discontinuos.
Está formado por una capa de hormigón compuesta por cemento Portland que se apoya sobre una base de grava. Esta base está colocada sobre la capa se suelo compactado. Sus componentes le proporcionan una gran resistencia y rigidez. Por ello, es muy utilizado en construcción y en el revestimiento de trazados.
Es un tipo de pavimento que se suele utilizar para la construcción de carreteras y otras infraestructuras dedicadas al tránsito de vehículos. Su capa de rodadura puede estar formada por dos tipos de componentes, el hormigón bituminoso o los tratamientos superficiales con riegos bituminosos. La capa base suele estar formada por áridos, que le permite soportar y distribuir las cargas, y la capa sub-base por materiales de menor calidad y coste.
También conocido como pavimento compuesto, se trata de un tipo de pavimento que mezcla los dos tipos anteriores. Su estructura suele consistir en una capa base de hormigón o cemento Portland recubierto con otra capa de hormigón tratado con asfalto. Usualmente, la capa más rígida suele colocarse por debajo de la capa flexible. Su tipología como pavimento le permite ganar una gran estabilidad gracias a los ligantes hidráulicos, como el cemento. Estos le permiten construir capas base en suelos que se sometan a grandes cargas.
Los pavimentos son unas estructuras, que se construyen sobre la subrasante de una vía, para resistir el paso de personas, (...)
Utilizar resinas epoxícas en madera pueden tener sus inconvenientes y distintos problemas. Por eso, hoy queremos nombrarte algunos consejos y trucos para (...)
Para realizar un buen mantenimiento y limpieza de la resina epoxi, es muy importante conocer los distintos sistemas y productos (...)
Este tipo de suelos son unas auténticas obras de arte. Se pueden conseguir gracias a la utilización de distintos productos (...)
La resina epoxi tiene muchas cualidades para utilizar en el recubrimiento de suelos y sobre todo, en suelos industriales. Hoy desde (...)
La restauración de monumentos no solo se trata de lograr la permanencia de la materia, sino también conlleva la preservación (...)
Las propiedades de la resina epoxi pueden variar, gracias a la gran cantidad de tipos de resina y endurecedores que (...)
En el post de esta semana, queremos daros algunas ideas de manualidades con resina epoxi para que probéis a hacer (...)
Una de las aplicaciones más utilizadas de la resina epoxi es la decoración y reparación de elementos de madera. Las (...)
La clasificación de los adhesivos es compleja porque podría dividirse en distintas clasificaciones. Por ello, es importante tener en cuenta (...)