Los revestimientos alimenticios de resina epoxi son uno de los sectores en los que estamos especializados.
Por ello, en otras ocasiones ya hemos hablado de algunos tipos, los que se hacen para los almacenes de salmueras para salazones, para los aljibes de agua potable o para los depósitos de vino.
Sin embargo, hoy queremos ahondar en otro tipo, los revestimientos de depósitos de aceites.
El aceite es uno de los productos básicos en la base alimenticia de nuestro país, cuya población en su mayoría sigue una dieta mediterránea y es utilizado en muchos de los platos elaborados para esta.
Como todos los productos alimenticios, los aceites comestibles se almacenan en grandes depósitos y es en ese momento en el que comienza el trabajo de FETASA. Un depósito que esté en contacto directo con alimentos que posteriormente van a ser ingeridos debe cumplir una serie de requisitos imprescindibles.
No deben dejar pasar ni el aire ni la luz y tampoco deben transferir sabores ni olores. Además, deben estar construidos de manera que la limpieza sea fácil de hacer.
En el caso del aceite, los depósitos deben ser opacos. En otro caso, han de almacenarse en la oscuridad, así como limpiarse de forma regular y rellenarse únicamente cuando estén completamente secos.
Así, los revestimientos alimenticios conservan la comida durante más tiempo y mantienen la calidad y las propiedades de las materias primas destinadas a la ingesta humana.
Los revestimientos alimenticios de resina epoxi son uno de los sectores en los que estamos especializados. Por ello, en otras (...)
Durante las últimas semanas hemos visto que los revestimientos alimenticios permiten mantener las propiedades de las materias primas y conservar (...)
Tal y como vimos la semana pasada, los revestimientos alimenticios están en alza porque conservan la comida durante más tiempo. (...)
Tal y como os adelantamos la semana pasada, la utilización más habitual de la salmuera se encuentra en el ámbito (...)
La primera acepción del término salmuera que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al agua que (...)
Tal y como os contamos la semana pasada, uno de los sectores más importantes en los que se deben tener (...)
Uno de los sectores más importantes en los que se deben tener en cuenta los revestimientos con formulaciones de resinas (...)
Con el fin de garantizar la calidad de los productos alimenticios y la seguridad de los consumidores, la Unión Europea exige (...)
Uno de los grandes grupos de productos para revestimientos que ofrecemos en FETASA son los revestimientos industriales y, dentro de (...)
Ante la variedad de productos para revestimientos que existen en el mercado, como por ejemplo depósitos de vino o de fruta, hay (...)